Tecate Pa´l Norte 2025 inició en grande con la presencia de Juanes, Saúl Hernández, Ca7riel & Paco Amoroso, Samuraï, Gil Cerezo y The Change

 
 

Este viernes 4 de abril dio inicio uno de los festivales más importantes de México, el Pa´l Norte, que arrancó con gran fuerza gracias a las participaciones de Juanes, Ca7riel & Paco Amoroso, Saúl Hernández, Samuraï, Gil Cerezo y The Change.

Samuraï abrió el escenario Fusión Telcel con mucha fuerza, reuniendo a miles de fans que llegaron muy temprano para disfrutar de sus grandes temas, entre los que destacaron "Qué nadie nos entienda", "Por si mañana no estoy" y "Palabra prohibida", con las que puso a cantar y bailar a todos los presentes. La estrella española llegó a este festival en medio de un gran éxito a nivel internacional, después de una importante participación en el Lollapalooza Argentina hace unas semanas.

 
 

La fiesta continuó con Gil Cerezo presentando un set como DJ en el escenario Villa Maravilla. El también vocalista de Kinky llegó listo para mantener el ánimo de los presentes muy en alto, y ellos le respondieron con gran energía, sobre todo cuando dos grandes amigos aparecieron en escena para subir más el ambiente: Omar Góngora y César Pliego (baterista y bajista de Kinky, respectivamente). Sin duda fue uno de los mejores momentos de la tarde en el Parque Fundidora.

 
 

The Change fue otra de las artistas más esperadas. La dominicana tomó el escenario Oasis Bacardí justo en medio del atardecer para interpretar sus grandes éxitos. Acompañada de sus bailarines, la artista abrió su set con “Hora loca”, para continuar con temas que pusieron a bailar a todos, como “Tranqui”, “Baila conmigo” y “Ojitos”. Después de un cambio de vestuario, la cantante regresó para interpretar “Santo Domingo”, “Más que un rato” entre muchas más, para despedirse con uno de sus temas más emblemáticos: “Imperio”. The Change se despidió de su público muy emocionada antes las muestras de cariño de los presentes.

 
 

Juanes tomó el escenario principal, Tecate Light, alrededor de las 6:35 pm, para demostrar porqué, durante 25 años, ha sido uno de los artistas latinos más importantes en el mundo. El colombiano fue recibido con gran alegría por las miles de personas que se reunieron para disfrutar de un impresionante setlist, donde repasó varios de los temas que lo convirtieron en ídolo del continente, acompañado por una vibrante ejecución instrumental, cortesía de la banda que le acompaña.  

Clásicos absolutos como “A Dios le pido”, “La camisa negra” y “Es por ti”, que demuestran la importancia de su trabajo en el desarrollo de la música en español, fueron coreados de principio a fin por todos los presentes. A estos grandes temas se sumó una increíble reversión de “Persiana americana”, original de Soda Estéreo, para luego realizar un emotivo cover a “Querida” de Juan Gabriel, creando así uno de los momentos álgidos de la noche. Poco antes de concluir su show, Juanes volvió a sorprender con un inesperado medley de rock clásico, donde combinó “Twist and Shout” de The Beatles con “La Bamba” de Ritchie Valens, hecho que, además de desatar la euforia del público, demostró la versatilidad y sensibilidad del compositor.

Con esta potente participación, el artista volvió a este importante festival después de haber hecho historia en el 2021, cuando interpretó magistralmente un cover de “Enter Sandman” de Metallica que dio la vuelta al mundo, y un día antes de regresar a otro gran escenario, el Auditorio Nacional, donde este 5 de abril dará un concierto que colgó el letrero de Sold Out desde hace varios días.

 
 

Ca7riel & Paco Amoroso debutaron en el Pa´l Norte, precedidos de un gran éxito a nivel internacional. Y al igual que sucedió hace unas semanas tanto en Lollapalooza Chile como Argentina, el escenario Oasis Bacardí les quedó chico e impactaron a los miles de asistentes con un set muy especial en el que destacaron temas como "El impostor", "#Tetas"/"El día del amigo" y "Re forro", que son parte de su nuevo disco Papota, así como éxitos como "Dumbai", "Baby gansta", "La que puede, puede" y "El único" entre varios más. Sin duda, una noche que ni el dueto argentino ni los fanáticos olvidarán.

 
 

Cerca de las 9 de la noche Saúl Hernández tomó el escenario para compartir un set íntimo, personal, poderoso, acompañado por Gustavo Nandayapa (batería), Bernardo Ron (guitarra) Marco Rentería (bajo) y Diego Herrera (sax) de invitado especial en una de sus canciones. Saúl se mostró directo y presente con su público, que acogió sus mensajes de una profunda carga social.

Hernández dedicó el tema “Voy a hablarle al mundo” a las madres y padres buscadores de las personas desaparecidas, recalcando su solidaridad con su lucha, recordando que es un dolor que nos atañe a todos. En este tema Diego Herrera los acompañó con el saxofón. 

Saúl cerró su participación con el tema “Kalimán” mostrando los rostros de personajes involucrados en la política de nuestro país, que han causado durante décadas dolor, despojo y descontento social. Los temas interpretados por Hernández y los músicos que lo acompañaron fueron “Fuego”, “Acechándote”, “Llévame a tu sol”, “Voy Hablarle”, “Fuerte”, “Por un beso” y “Kalimán”.

 
 

Sin duda la participación de Saúl Hernández fue unos de los momentos más emotivos del primer día del festival, que continuará este sábado y domingo con la presencia de Motel, La Receta, Jere Klein, Matisse, Ke Personajes, Caifanes y Kaia Lana.