La 25° edición del Vive Latino culmina con las presentaciones estelares de Zoé, Motel y Usted Señámelo ante 80 mil fans
María José y Ximena Sariñana contaron con participaciones únicas dentro del festival
Este domingo culminó la vigésima quinta edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino en el Estadio GNP de la Ciudad de México, con un impresionante cartel que incluyó a Zoé, Motel y Usted Señálemelo, quienes se apoderaron de tres de los cinco escenarios que enmarcaron este festival.
Motel fue una de las primeras bandas ovacionadas del día, con un setlist que incluyó sus éxitos más recientes y los clásicos con los que se posicionaron en sus inicios, los cuales presentaron en el escenario Amazon Music ante los fans que han seguido muy de cerca su trayectoria.
“Somos aire” e “Y te vas” fueron los temas con los que inició la participación de Motel en el Vive Latino, en un formato único para la banda liderada por Rodrigo Dávila y Billy Méndez, pues esta vez contaron con dos baterías en el escenario, una acústica y una electrónica, las cuales complementaron el inigualable sonido de la agrupación.
“Morir aquí” y “Cielos transparentes”, dos de sus éxitos más recientes, dieron continuidad a este espectáculo, en donde la energía de Motel dejó en claro que su sonido sigue vigente como un referente musical de más de una generación.
Los clásicos de la banda, como “Siempre tú” y “Lejos estamos mejor” fueron coreados por todos los presentes, y dieron pie a “Dime ven”, un tema que desde hace casi 20 años se volvió parte de la cultura pop y desató la euforia del Vive Latino 2025.
Por otro lado, en la Carpa Intolerante, directamente desde Mendoza, Argentina, Usted Señálemelo se plantó en el escenario para ofrecerle al público mexicano lo mejor de su repertorio. “Nuevo comienzo” marcó el inicio de este show, y continúo con uno de sus más recientes hits “Las flores sangran”.
La banda integrada por Juan Saieg, Gabriel “Cocó” Orozco y Lucca Beguerie, aprovechó su presentación en el Vive Latino para tocar su más reciente sencillo “X siempre”, una canción que resaltó el lazo de la banda de Indie Rock con sus fans en la Ciudad de México. A dicho tema le siguió “Mañana”, tema que los convirtió en un referente de su género en la música latinoamericana actual.
Para finalizar, los argentinos tocaron “Big bang” y “Agua marfil”, dos canciones con las que Usted Señálemelo permeó en el ritmo de los asistentes, demostrando la fuerza de la música con la que continúan atravesando fronteras.
Por otro lado, en una inesperada actuación, María José fue parte del escenario principal del Vive Latino 2025 como invitada en el acto Música Pa’ Mandar a Volar, junto a referentes de la música iberoamericana como el tecladista Camilo Lara del Instituto Mexicano del Sonido y el bajista Quique Rangel de Café Tacvba. En dicho set, La Josa homenajeó a Dulce con una inigualable interpretación de “Lobo”.
Finalmente, la vigésima quinta edición del festival fue testigo del esperado reencuentro de Zoé, quienes no compartían escenario desde hace casi tres años. Para ello, el escenario Amazon reunió a los viejos y nuevos fans de la banda, quienes sin duda disfrutaron y celebraron este show de principio a fin.
“Memorex”, “Vinyl” y “No me destruyas” marcaron el inicio de la presentación con la que Zoé dejó en claro el cariño por sus fans, por el Vive Latino y la música en Latinoamérica. La euforia de los asistentes se apoderó del Estadio GNP, el cual vibro con los temas “Vía Láctea” y “Paula”.
Durante todo su set, la energía de León Larregui, Ángel Mosqueda, Jesús Báez, Sergio Acosta y Rodrigo Guardiola, se infiltró entre el público con los éxitos “Arrullo de estrellas” y “Labios rotos”, temas que posicionaron a Zoé como un referente del Rock en español.
Este deseado encuentro entre Zoé y sus fans continuó con “Luna” junto a Denise Gutiérrez, recordando el emblemático MTV Unplugged de la agrupación. Finalmente entonaron "Soñé”, canción que ya vive en el imaginario musical mexicano como ícono de su género y de las decenas de generaciones cuya vida ha sido musicalizada con las canciones de la banda.




Ximena Sariñana deslumbró en varios escenarios fusionando su talento con múltiples artistas.
Unas de las participaciones más destacadas en el Festival Vive Latino 2025 fue la de Ximena Sariñana, quien destelló talento en sus múltiples colaboraciones, no sólo musicales, sino también enriqueciendo el contenido de formatos como la plática “Alzando tu voz” en la Aldea Musical.
El primer día de esta jornada musical, la cantante sorprendió a todos los presentes interpretando por primera vez en vivo su colaboración más reciente: “N.I.T.”, de la mano de Mikel Izal, un cantante español con una fuerte trayectoria que se ganó al público mexicano en este encuentro; momentos más tarde, Ximena brilló nuevamente junto a Caloncho con la canción “Monitor”, canción de la banda mexicana de Rock Pop, Volován.
Little Jesus, la banda de Indie Rock mexicana, fue otra de las agrupaciones responsables de exponer el talento de Ximena en el escenario, ya que horas más tarde se unió a ellos como una invitada especial para fusionarse como un miembro más de la banda; luego de compañarlos durante toda la presentación, Santi Casillas y la cantante sorprendieron a los presentes cantando el tema “TQM”.
Para cerrar con broche de oro el primer día del festival, la cantante acompañó a la banda de Cumbia más importante del mundo, Los Ángeles Azules, para interpretar “Mis sentimientos”, un tema que marcó un parteaguas para la agrupación ya que los llevó a convertirse en el único grupo mexicano en tener dos videos con más de 1B de visualizaciones en YouTube.
El domingo 16 de marzo, como parte de uno de los Momentos Indio de esta edición del Vive Latino, Ximena Sariñana interpretó el clásico “Lucha de gigantes”, compartiendo escenario nuevamente con Mikel Izal, acompañados de la banda Quiero Club, una interpretación que dejó en claro la química entre el sonido de la tapatía y el español.
Así culminó el 25 aniversario del Vive Latino, tras reunir por dos días a lo mejor de la música Rock, Indie y Alternativa en español, y consagrarse como una de las plataformas de música más relevantes para los artistas emergentes y posicionados en la industria musical actual.